Certificados de Inexistencia Arqueológica (CIRA) y Monitoreo Arqueológico: Protección del Patrimonio Cultural en Proyectos de Desarrollo

En el marco de la planificación y ejecución de proyectos de desarrollo, es fundamental considerar la presencia de patrimonio arqueológico en el área de intervención. El Certificado de Inexistencia Arqueológica (CIRA) y el monitoreo arqueológico son herramientas clave para garantizar que las actividades no afecten ni destruyan elementos de valor histórico y cultural, respetando las […]
Estudios de Impacto Ambiental (EIA-d, EIA-sd, DIA): Claves para un Desarrollo Sostenible

En la actualidad, la protección del medio ambiente y la sostenibilidad de los recursos naturales son fundamentales para cualquier proyecto de desarrollo. Uno de los instrumentos más importantes en este proceso es el Estudio de Impacto Ambiental (EIA), el cual tiene como objetivo identificar, evaluar y mitigar los posibles efectos negativos de las actividades humanas sobre el entorno. Dependiendo de la naturaleza y el alcance del proyecto, existen diferentes tipos de estudios, como el EIA detallado (EIA-d), el EIA simplificado (EIA-sd) y el Declaración de Impacto Ambiental (DIA).
Evaluación Ambiental Preliminar (EVAP): Un Paso Inicial Hacia un Desarrollo Sostenible

La Evaluación Ambiental Preliminar (EVAP) es una herramienta técnica utilizada para identificar, de manera inicial, los posibles impactos ambientales de un proyecto o actividad antes de realizar una evaluación más profunda, como un Estudio de Impacto Ambiental (EIA). A través de este proceso, se pueden detectar tempranamente riesgos ambientales y establecer las bases para tomar […]
🌱 Informe Técnico Sustentatorio (ITS): Un Pilar en la Gestión Ambiental 🌍

El Informe Técnico Sustentatorio (ITS) es un documento clave en los procesos de evaluación y gestión ambiental, necesario para garantizar que las actividades de desarrollo se realicen de forma responsable con el medio ambiente. Este informe se elabora para respaldar proyectos que, aunque no requieren un Estudio de Impacto Ambiental completo, deben demostrar que sus efectos sobre el entorno han sido debidamente analizados y mitigados.